- peladillos
- significado: 'tipo de piescos sin pelo, muy finos y sabrosos, resistentes al mal tiempo, exquisitos tiempo atrás; hoy están prácticamente desaparecidos de los pueblos de montaña'. Resulta muy documental el dato que recogió José Martínez González (biólogo), de Agustín Pita Díaz, 60 años, natural de Figueres de Castropol. Carpinteru-ebanista. “La peladilla –dice- es un tipo de piescu grande o melocotón, de tamaño de una naranja, de carne de color colorao, dulce, jugosa y sabrosa. Era un fruto muy apreciado tanto por su sabor, como por lo jugoso que estaba; muy sabroso. Iba a robarlo de crío, con otros, procurando que los dueños del árbol estuviesen ocupados en el trabajo, para lo cual lo espiábamos”.etimología: lat. pilum ('pelo'), con el sentido de 'pelado'. No obstante, la voz está castellanizada: no se oye *peladiellos, *peladietsos..., como debiera.
Etimologías léxico asturiano. Julio Concepción Suárez . 2014.